"Si ayudo a una sola persona a tener esperanza, no habré vivido en vano." Martin Luther King (1929-1968)

Showing posts with label Cuenteando... Show all posts
Showing posts with label Cuenteando... Show all posts

Monday, August 6, 2007

El "BiPeRsOnAl" de Don Lucho


Estimados lectores(as) de este miserable BLOG... Ahí les va un cuento:

Había una vez, un personaje folclórico (léase huaso) de la Zona Central de Chile (léase Putaendo) que tenía un problema.

Bueno, el problema era que en su casa -como en muchas en Shile, había un sólo baño. Además, para colmo, resultaba complicado construir otro, ya que estamos hablando de un "baño de hoyo", "pozo negro", ... o como quiera que se refiera usted a un cajón, con un hoyo en el medio -hecho según la medida de los cuartos traseros de los dueños de casa, puesto a modo de tapa sobre un pozo séptico.

El hecho de tener que esperar para entrar al baño le molestaba enormemente a don Lucho. Intentó imponer un régimen de turnos, pero no resultó muy bien, de hecho tuvo que partir al fondo del patio a responder el "llamado de la naturaleza" cuando despues de comer muchas ciruelas durante el turno de uno de sus hijos. Después pensó en comprar una de esas máquinas que dan números en las carnicerías ... pero tampoco lo convenció esta solución. Finalmente vió que la única forma de deshacerse de las molestias del único baño de su casa era construyendo otro.

Anduvo cotizando por las ferreterías de los pueblos cercanos (Putaendo, San Felipe) pero resultaba muy caro:
- Cañerías para conducir "eso" desde el nuevo "baño" al mismo pozo -no pretendía construir otro pozo... eso sí que le resultaría carísimo!!,
- Madera para construir la "casita" que albergaría el nuevo "trono/cajón"..
- Un asiento suave para estar sentado tranquilo por el rato que quisiera...
Sumando y sumando estaba bastante fuera del presupuesto .....

Qué iba a hacer ... ya no aguantaba más con la situación...
En ése momento vino la iluminación/inspiración/eureka!! o lo que sea .... en su mente apareció un cajón, pero no cualquier cajón, este tenía 2 hoyos!!!!, es decir dos personas se sentaban al mismo tiempo, si así era necesario, para utilizar el mismo pozo séptico.

Tan buena y revolucionaria y barata le resultaba la modificación del water a don Lucho, que no perdió tiempo en hacerla. Además tan increíble invención necesitaba un apelativo especial, es ahí donde nació "el bipersonal de don lucho". Este llamativo nombre es casi una leyenda entre los vecinos de este noble inventor shileno.


Basado en una historia real ... aunque don Lucho debe ya estar muerto .. jajajaja.



Tuesday, April 17, 2007

Pensiones Universitarias 1 1/2

En el anterior post (aquí) dejamos a nuestro hipotético estudiante universitario con las ganas de salir a colonizar su entorno y relajarse un poco durante el lapso previo al comienzo de las clases. Sin embargo, ni en su más remota ni bizarra imaginación, siquiera vislumbra algunas de las situaciones que se le vienen. A continuación haré un aro en el camino para mostrar algunas de ellas:

- Resfrío + Diazepam
Cerca de la persión de nuestro protagonista hay otro alumno mechón. Un día cualquiera este muchacho se siente un poco adolorido, con los síntomas típicos de la gripe. Luego, decide ir al Servicio Médico para estudiantes de su gloriosa universidad. Una vez ahí el médico lo ausculta y le hace el interrogatorio de rigor, percatándose que, en efecto el muchacho tiene una gripe. Para evitar que tenga alguna recaída durante el semestre, el médico le recomienda que se haga un examen de sangre, a lo que el alumno accede. A la semana siguiente acude el alumno con los resultados de su examen ver al médico. Este mira el examen y dice:
- !Todo está normal a excepción de que tienes un alto contenido de un tranquilizante en la sangre, es DIAZEPAM, ¿tienes receta para tomarlo?
- Eeeeh.. yo no tomo DIAZEPAM, esta seguro doc.
- Si, es raro, estas seguro de que no te has tenido problemas para dormir últimamente u exceso de tensión que no te deje dormir.
- No, en realidad desde hace un tiempo que duermo como un tronco. Lo único sí es que tengo una leve picazón en ... el ano, pero pensé que era algún problema de diarrea (que me dá siempre).
- A ver, le dice el médico, déjame ver.

El tipo, un poco complicado, pero al mismo tiempo preocupado porque fuese algún otro problema más grave se pone "en posición" de examen rectal.
- Sabes tienes una erosión suave, y le pregunta sin anestesia: ¿desde cuando mantienes una pareja homosexual?
- ¿Quéeee?, yo soy completamente heterosexual.
La discusión continúa durante un rato, y después de sacar algunas conclusiones, en la conversacion se supo: Que el estudiante compartía su pieza con otro "compañero" y que su compañero le daba el remedio para dormir en la leche que todas las noches tomaba, y el resto ... bueno no cuesta mucho imaginarlo...


Saludos y Cuidense de los resfríos.

Wednesday, March 21, 2007

Los Dukes de Hazzard



Durante una epoca de mi vida vivi en Viña del Mar. Vivia en un departamento con un amigo, su hermana y otro tipo mas. Por razones que no vale la pena detallar me fui del depto. y mis antiguos compañeros consiguieron a otro arrendatario. La verdad es que aunque no me gustó vivir con ellos, mi desagrado no llegó a tanto como para no visitarlos de vez en cuando. Ahí conocí al nuevo arrendatario que llamaremos Gonzalo. Gonzalo era buena onda y conversaba bastante. Entre todo lo que hablaba comentó una vez que le encanta el auto de los Dukes de Hazzard (Dodge charger) y en el momento en que empezó a hablar del auto no hubo como pararlo: que los cc del motor, los cilindros, la potencia, etc... Después de escuchar un rato su lata (en realidad no me gusta hablar de autos) dijo: bueno y tanto me gusta ese auto que me compré uno igual. Y ahí siguió contando sus aventuras con el auto, las veces en que había adelantado a otros autos en subidas y que , poco menos, no había quién le ganara a su auto.




Cuando traiga el auto se los muestro- dijo.

El asunto es que pasó el tiempo y aprovechando que el depto. tenía un estacionamiento , un día llegó Gonzalo y su General Lee (así se llamaba el auto de los Dukes de Hazzard). Y llegó a invitar a los que vivía con él a ver el auto. Partieron y cuando llegaron Gonzalo dijo:
- Ven es absolutamente igual al General Lee!!!

Pero había algo raro.. el auto de los Dukes de Hazzard era ROJO y el de GONZALO era VERDE OSCURO.
- Oye, tu auto es igualito al General Lee pero vas a tener que pintarlo ROJO.
- Pero sí ES ROJO, respondió Gonzalo...

Ahí nos dimos cuenta que era Daltónico... cosas que pasan.

Obs: Nombres y situaciones no son textuales ... pero sí sucedió así..

Atte.
CASL

Friday, January 26, 2007

Pensiones Universitarias I

Al ser aceptado en una Universidad lejana del hogar de nuestra familia se hace preciso buscar un lugar tranquilo donde vivir, mientras no desenvolvemos en el siempre duro y temido "primer año de universidad". La elección de una buena pensión donde vivir es fundamental pero, sin excepción es una tarea compleja.



El proceso parte, generalmente, cuando el alumno, con una absurda sonrisa en su cara producto de que fue aceptado en una buena universidad, y si no fuera el caso, la sonrisa está ahí de todas maneras (esperanzas, excitación, miedo, una mezcla de todo, qué sé yo...). Si se viene de una familia relativamente preocupada, la familia (a veces en pleno) se dedica a ayudar al futuro profesional a buscar el lugar donde vivir. La mamá quiere que el lugar en el que su regalón(a) van a vivir sea limpio y ordenado, cerca de la universidad, en un barrio bueno y en fin, tomando todas las precauciones necesarias para que su retoño(a) esté cómodo(a). Por su parte el papá quiere que el lugar sea lo más ... barato posible.

Luego comienza la parte logística del asunto, esta etapa parte comprando diario (para ver los avisos económicos), yendo cybercafés a ver lo mismo que está en el diario, en fin a recopilar información. Se fija un precio y de ahí hacia abajo (hablando de precios) se procede al fastidioso algoritmo destacar-anotar-llamar-por-teléfono. Al comienzo la tarea es excitante, pero depués de marcar los primeros 20 números y hablar con las primeras 20 "señoras María". Porque todas las dueñas de pensión de llaman María (o alguna de sus variantes:María Angélica, María Leonor, María Rebeca, María Teresa, etc.) y todos en la casa les dicen "Mariíta" aunque la señora en cuestión es más amarga que comerse una nuez apolillada.



Cuando después de recorrer la mitad de la ciudad buscando un lugar apropiado (y después de diversas situaciones (el papá se amurra porque quiere almorzar, la mamá anda con una cara de dos metros porque hoy ha caminado más que en los tres meses anteriores, el resto de los familiares tiene calor o frío o están aburridos, nadie se atreve a manejar de subida por una cuesta terrible para llegar a una pensión que es buena en el papel, etc.), damos finalmente con "LA PENSION", el lugar en que tendrá lugar nuestra aventura -única en la vida- de ser mechón.

Después de dejarte acomodado en este nuevo lugar para vivir y después de darse 1.000 vueltas finalmente (después de todo tus viejos te quieren, aunque si les dices "viejos" muy probablemente te deshereden), se van y ahí estas tu todavía procesando el brusco cambio de vida. Todo el ambiente al que estabas acostumbrado simplemente desapareció.

Como todo estudiante estas corto de plata, pero aún así decides no quedarte encerrado y salir a colonizar este nuevo medioambiente, con la esperanza de que mañana, cuando partan las clases todo será normal ... bueno será normal, pero al estilo de la universidad. Desempacando te das cuenta de que los objetos importantes se te quedaron en tu casa y que tu bolso/maleta está llena de objetos inútiles para tu nueva vida universitaria (trajiste un solo par de calcetines o una sola toalla, pero si trajiste la guitarra, el clarinete, la armónica y cuanto instrumento musical habia en tu casa, sin embargo se te quedó la calculadora y vas a estudiar ingeniería).

(continuará ....)

Este relato lo he armado a partir de una amplia mezcla de ideas, historias, relatos y conversaciones de muchos de mis conocidos. Ninguno de los nombres ni lugares que aquí aparecen son completamente reales. Si se siente identificado, comente este blog.


Atte.
Cristian Segura.

Monday, January 22, 2007

MENTIRAS FAMOSAS II

Continuando con mis cuentos....

El siguiente cuento se lo escuché a un sacerdote pero es más o menos la misma historia con una ligera variante:

EL EVAGELIO DE SAN JUAN

Un domingo cualquiera un sacerdote estaba dando una prédica acerca de una lectura del evangelio de San Juan. Tenía a los feligreses sumamente interesados con su elocuencia y con la forma en que relacionaba el evangelio con la vida diaria, en el aire se respiraba la atmosféra de concentración y no volaba una mosca pese a que la parroquia estaba llena. Cuando llegó el momento de terminar con su discurso el sacedote, notando la profunda atención que todos le estaban prestando, decidió darles una pequeña tarea, y les dijo:

  • “Veo que les ha agradado el evangelio de hoy. Bueno el próximo domingo también vamos a leer un evangelio del mismo San Juan y, como tarea personal, me gustaría que lo leyesen para que tenga más sentido para uds. la prédica”. Todo asintieron con la cabeza aceptando la invitación.

  • Viendo que todos aceptaron la tarea, el sacerdote les dijo: “Entonces, me gustaría que leyeran el capítulo 25 del evangelio de Juan, y entonces lo comentamos”.

La misa concluyo sin mayores sucesos, y llegó la semana siguiente. Al momento de comenzar con la prédica el sacerdote pregunta:

  • “A ver, veamos ¿quién leyó el capítulo 25 de San Juan?,

aproximadamente la mitad de la audiencia levantó la mano.

  • “Bien, muy bien”, dijo el sacerdote,

continuando con su prédica dijo el sacerdote:

“como habrán notado, el evangelio de San Juan solamente tiene 21 capítulos, y según la lectura de hoy hablaremos de la mentira”.

Nuevamente, les pido que saquen sus propias conclusiones. Yo por mi parte he tenido que sufrir en carne propia las consecuencias de no ser honesto y, francamente, no se las recomiendo a nadie. Tampoco me voy a poner a dar consejos ya que creo en lo que afirmó Descartes en el Discurso del Método,

“(...)Los que se meten a dar preceptos deben considerarse más aptos que aquellos a quiénes los dan; y se hacen dignos de censura si yerran en la cosa más mínima(...)”,

y esto último es precisamente lo que quiero prevenir.

Atte.
Cristian Segura L.

MENTIRAS FAMOSAS I

Lo que leerán a continuación persigue un objetivo modesto pero importante, demostrar que la mentira es peligrosa y, en el momento en que menos se espera se nos devuelve y causa un problema peor que el que pretendimos eludir utilizándola....

EL EXAMEN

Tres individuos ya mayores (no estudiantes de secundaria) se conocen, casualmente en un curso de inglés vespertino que están haciendo. Dos de ellos son pareja (pololos, novios, o como se diga en su país) y viven juntos. Con el pasar de las clases la pareja y el soltero se hacen amigos, tanto que al terminar el curso, ya han salido juntos a parrandear algunas veces. A los tres les ha ido relativamente bien en el curso de inglés que están tomando en una Universidad local. El día antes del examen final, en honor a la amistad que se ha consolidado entre ellos deciden hacer una pequeña fiesta y, pese a que al día siguiente (sábado) en la mañana debían rendir esta importante prueba, animadamente conversan y beben abundante cerveza y vodka en el departmento de la pareja. Tanto bebieron y bailaron entre ellos en su fiestecita que ya cerca del amanecer, y casi sin darse cuenta, se quedaron los tres dormidos en los sillones de la sala. Repentinamente uno de ellos, siente el calor de los primeros rayos del sol que comienzan a darle en la cara, y de un salto despierta girando violentamente hacia el reloj y notando que son exactamente las 8:00AM (y el examen es exactamente a esta misma hora), desesperado comienza a despertar a los otros y todos rápidamente se mojan la cara y parten a rendir el examen con la esperanza que el profesor se apiade de ellos. Al ir por el camino uno de ellos dice:

  • Si le decimos al profesor que retrasados porque anoche estábamos en una fiesta de seguro que no nos deja dar la prueba!!!...

Los tres coincidieron en que ésto era lo más probable luego, decidieron que le dirían al profesor que venían en el auto los tres y se pinchó un neumático y debido al tiempo que gastaron en poner el de repuesto llegaron tarde. Animándose mutuamente a que el profesor no tendría por qué sospechar de una excusa tan creíble se sintieron aliviados y llevaron a cabo su plan.

Al llegar a la sala de la prueba de contaron la historia al profesor el que los escuchó tranquilamente y finalmente les dijo:

  • “O.K.”, les dijo; “les voy a tomar la prueba, pero no será hoy ya que estamos muy atrasados y tengo que irme pronto, luego se las tomaré mañana a la misma hora y en esta misma sala”.

Los tres suspiraron pensando: “¡De la que nos salvamos!”. A la mañana siguiente estaban los tres impecablemente sentados, incluso esperando a que el profesor llegara a tomar la prueba. Llegó el profesor normalmente y dijo:

  • “Pensé en hacerles la prueba un poco más difícil que al resto, pero creo que sería injusto. Lo que sí hice es que le agregué una pregunta más a la prueba. Al comienzo del test hay una pregunta que debe ser respondida para poder hacer el resto, pero no se preocupen es sencilla.”

Habiendo terminado estas instrucciones el profesor sentó a los alumnos uno en cada esquina de la sala y les dió sus respectivas pruebas. Obviamente los tres la abrieron casi simultáneamente y se encontraron con el siguiente panorama:

PREGUNTA 1:

¿Cuál de los neumáticos del automóvil en que venía ayer ud. se pinchó?

PREGUNTA 2:

... etc (el resto de la prueba).

Lógicamente, los alumnos no concordaron en su respuesta por lo que reprobaron el curso.

Saquen sus propias conclusiones lo que sí puedo asegurar es que este caso es 100% real ya que lo escuche de las tres personas a las que les sucedió contándolo.


Atte. Cristian Segura L.